José Luis Fernández Yero

NOMBRE: José Luis Fernández Yero.

 

ORGANISMO: CITMA-Polo Científico.

 

CENTRO: Centro de InmunoEnsayo.

 

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Ciudad de La Habana, 19 de septiembre de 1948, en Calle Morales No. 70 e/  Cisnero Betancourt y Finlay,  Los Pinos.

 

CIUDADANIA: Cubano.      No. Identidad permanente: 48091908347

 

TITULOS:      Doctor en Medicina (1971)

                   Especialista 1º Inmunología (1974)

                   Doctor en Ciencias Médicas (1980)

                   Especialista 2º Inmunología (1985)

                   Investigador Titular (1986)

 

Se incorporó a las tareas de la Revolución desde muy temprana edad como miembro de la Asociación de Jóvenes Rebeldes en la escuela secundaria donde estudiaba. Se integró a las MNR en 1964 al ingresar al Curso premédico. Durante esta etapa participó en varias zafras del pueblo y trabajó como guardafronteras.

Con su trabajo de creación del Sistema Ultra Micro Analítico SUMA, se han logrado instalar un gran número de laboratorios de diagnóstico en Cuba y el exterior que ha permitido el diagnóstico temprano de enfermedades congénitas y evitado el nacimiento de niños con malformaciones graves, así como la transmisión de enfermedades como el VIH y la Hepatitis.

 

Estudios Realizados:

 

  • Dr. en Medicina 1966-1971
  • Computación (LEAL, PASCAL, FORTRAN IV) 1975
  • Especialidad Inmunología 1971-1974
  • Trabajo Tesis Doctorado. Uni. Friedrich Schiller, Jena, RDA. 1979-1980.
  • Filosofía Marxista Leninista 1971-1972
  • Inglés (1971-1972)
  • Alemán (1974)

 

CURSOS DE POSTGRADO RECIBIDOS: 15.

 

CURSOS IMPARTIDOS: 18 cursos nacionales y 3 internacionales. Clases de pre-grado de Inmunología a estudiantes de medicina en la Uni. Friedrich Schiller de Jena.

 

COLABORACION Y ASESORAMIENTO: Tutor de 4 tesis de especialidad, 2 de Maestría y 1 de Doctorado. Participación en tribunales de varias tesis de especialidad y doctorado. Presidente de la Comisión de Especialidad de 2º grado de la Especialidad de Inmunología del MINSAP 1987-1992.

 

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS: Más de 20 eventos nacionales como participante directo o conferencista invitado. 11 eventos internacionales como participante y 6 como conferencista invitado.

 

PUBLICACIONES CIENTIFICAS  NACIONALES  Y/O INTERNACIONALES: Más de 20 publicaciones nacionales y 8 internacionales.

 

PATENTES: 3 nacionales y 3 internacionales.

 

RECONOCIMIENTOS, DISTINCIONES Y GALARDONES:

 

  • Distinción Forjadores del Futuro 1976, 1977 y 1978.
  • Trabajador de Avanzada 1979-1980.
  • Vanguardia Nacional durante los años 94, 95, 96 y 97
  • Destacado Provincial en 1998
  • Distinción Especial de Ministro de Educación Superior.
  • Director de Centro de InmunoEnsayo desde su fundación 1987.
  • Orden Carlos J. Finlay  de la A.C.C.(colectiva). 1988
  • Distinción Lázaro Peña (Colectiva) 3er. Grado en 1999.
  • Medalla XXX Aniversario de la A.C.C.
  • Autor y coautor de ponencias Relevantes Forum de C. y T. 1992-1998
  • Diputado a la Asamblea Nacional desde 1993
  • Académico Titular de la A.C.C. reelecto en 1998.
  • Premio de la A.C.C. 1991, 1993, 1994, 1995, 1997 y 1998.
  • Orden Carlos. J. Finlay de la A.C.C. (personal) en 1998.
  • Destacado Provincial año 1998.
  • Cuadro destacado del Estado en los años 1998 y 1999.
  • Placa Conmemorativa 480 Aniversario San Cristóbal de La Habana en 1999.
  • La A.C.C. otorga la Condición de Académico Titular (1998-2002)
  • Vanguardia Provincial año 2001.

 

ORGANIZACIONES CIENTÍFICAS NACIONALES E INTERNACIONALES:

 

  • Consejo Científico del CNIC (hasta 1986)
  • Frente Biológico
  • Consejo de Directores del Polo Científico del Oeste.
  • Consejo Científico Asesor Ministro MINSAP (desde 1988).
  • Academia de Ciencias de Cuba, Titular.
  • Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas.
  • Miembro de Honor Soc. Cubana de Higiene y Epidemiología.
  • Vicepresidente Sociedad Cubana de Inmunología.
  • Sociedad Latinoamericana de Genética.
  • Sociedad Internacional de Tamizaje Neonatal.
  • Vicepresidente Sociedad Latinoamericana de Tamizaje Perinatal.

 

PRINCIPALES ESTUDIOS REALIZADOS:

 

Desarrollo de instrumentos, métodos y programas de pesquisaje masivo de enfermedades desde 1975 hasta la fecha. Creador de la Tecnología SUMA®, de amplio uso en Cuba y América Latina. Estudio y asimilación de diferentes lenguajes de programación y sistemas de gestión informática. Análisis instrumental. Electrónica, mecánica y física aplicadas al análisis instrumental.

 

OCUPACION ACTUAL:

 

Director General del Centro de InmunoEnsayo de La Habana, Cuba.